Actualmente, vemos que muchos pacientes todavía jóvenes
tienen el rostro adelgazado con las estructuras profundas de
las mejillas y cuello sueltos, formando
relieves festoneados y los párpados
con bolsas grasas, estos signos de envejecimiento son tratados en algunos lugares solo con
láser terapia, inyecciones de ácido hialurónico, o solo con levantamiento de
hilos de “polipropileno”, cuando
la indicación precisa y científica es una RITIDOPLASTIA o rejuvenecimiento facial completa o parcial,
que lo explicaremos a continuación
.
El 80 % de los envejecimientos faciales, que puede comenzar en algunos casos
desde los 25años, tienen
comprometido los tejidos
profundos del rostro (grasa subcutánea y grosor de los grupos musculares
faciales) y solo en un 20% de casos hemos
encontrado envejecimiento de la piel notando un adelgazamiento de la misma por pérdida de su matriz dérmica constituida
por fibras colágenas, fibras elásticas y
ácido hialurónico.
Este gran porcentaje de envejecimientos del rostro o del
rostro y cuello con descenso de la línea
frontal no se produce por envejecimiento dela piel como antes se creía, sino
por la pérdida de grosor y consistencia de los finos músculos de la cara y cuello los cuales al
perder su grosor normal se deslizan hacia abajo y atrás cayendo este peso sobre
la piel que las recubre, marcando de esta manera en el rostro que las sufre los surcos profundos de
la cara como: surco naso labial (surco de la tristeza) surco de la boca (labios
de marioneta ) y el surco palpebrolacrimal .
En estos casos, nada se gana fortaleciendo la piel con
tratamientos como: laserterapia, inyecciones
de ácido hialurónico u otros
rellenos faciales ni con los también muy populares hilos sujetadores o hilos faciales, porque
pasado un corto tiempo el peso de los músculos faciales y cervicales flácidos
vencerá la resistencia de la piel por más
gruesa que esta esté volviendo a aparecer los signos de envejecimiento
ya descritos.
Por estas razones no aconsejamos a nuestros pacientes
el uso de este tipo de tratamientos que son solamente moderadores del
problema y que de ninguna manera resolverán
el problema del envejecimiento facial
(envejecimiento que comienza por los tejidos profundos y no por los
superficiales como se cree) entonces estas terapias no atacan el problema de fondo debido a que solo fortalece las capas superficiales de la
piel cuya función solo es
protección y no de contención (efecto continente) y así los tejidos
profundos flácidos o sueltos de los párpados ,mejillas, boca y cuello siempre
serán notorios, porque al caer sobre la
piel por más gruesa que se encuentre la
deforman, formando elevaciones y
depresiones propias del envejecimiento
facial.
Podemos concluir
afirmando para conocimiento de nuestros
pacientes que solo el 20 % de los
envejecimientos faciales son primarios o comienzan en la piel, es decir muy
pocos, la gran mayoría comienzan en los tejidos profundos y no deberían ser
tratados con terapias dermatológicas sino con RITIDOPLASTIA mínima cuando es
solo facial o RITIDOPLASTIA completa y otras cirugías asociadas cuando están
afectadas por el envejecimiento no solo la cara ,cuello sino otros segmentos
como : párpados ,papada ,frente y punta nasal
.
Escrito para (www.abelezaperu.com/blogs ) Dr. Manuel
J. Sánchez Haro agosto del 2015
0 comentarios:
Publicar un comentario